🏰 La Torre del Telégrafo Óptico del Alto de la Frausilla

Situada en el alto de La Frausilla, a 785 metros de altitud, en el término municipal de Dueñas (Palencia), esta torre óptica formaba parte de la Línea de Castilla, una de las principales líneas de telegrafía óptica en España durante el siglo XIX. Construida en 1844 siguiendo el diseño del ingeniero militar José María Mathé Aragua, la torre fue concebida como una estructura fortificada para garantizar la continuidad de las comunicaciones incluso en tiempos de conflicto.

Actualmente, la torre óptica se encuentra en estado de ruina, (Lista Roja del Patrimonio) lo que refleja la necesidad de esfuerzos de conservación para preservar este patrimonio histórico.

📡 El Sistema de Telegrafía Óptica en España

Origen y Desarrollo

La telegrafía óptica fue un sistema de comunicación que permitía transmitir mensajes a larga distancia mediante señales visuales. En España, su desarrollo se impulsó en 1844 bajo la dirección de José María Mathé Aragua, con el objetivo de conectar Madrid con las principales capitales de provincia.

Se establecieron tres líneas principales

Línea de Castilla: Madrid – Irún

Línea de Andalucía: Madrid – Cádiz

Línea de Cataluña: Madrid – La Junquera

Estas líneas comenzaron a operar entre 1846 y 1851, pero fueron reemplazadas por la telegrafía eléctrica a partir de 1855.

Diseño de las Torres

Las torres diseñadas por Mathé tenían características defensivas y funcionales:

Estructura: Tres plantas construidas en ladrillo y mampostería.

Acceso: La entrada se encontraba en la segunda planta, accesible mediante una escalera desmontable para dificultar el acceso no autorizado.

Planta baja: Sin acceso exterior, con pequeñas ventanas para iluminación y posibles funciones defensivas.

Planta superior: Alojaba el mecanismo del telégrafo óptico.

Estas torres estaban ubicadas estratégicamente a distancias de entre dos y tres leguas (aproximadamente 10 a 15 km) para asegurar la visibilidad entre ellas, como la Torre Óptico del Alto de la Frausilla (Más información (Ministerio de Cultura, Pdf)

¿Tienes algún proyecto en mente? Te ayudamos a llevarlo a cabo.

Contácta con nosotros y para más información

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.