¿Es difícil volar un dron?

Guía rápida antes de despegar

Volar un dron puede parecer complicado al principio, pero gracias a los avances tecnológicos, hoy es más accesible que nunca. Eso sí, la experiencia cambia bastante según el tipo de dron y el entorno donde lo uses.

La dificultad depende del dron

Los drones suelen incluir sistemas de ayuda al vuelo, estabilización automática, GPS y sensores que hacen mucho más fácil el control.

En cambio, si hablamos de drones profesionales —como los que se usan para inspecciones técnicas, topografía o agricultura de precisión— la cosa se complica: el manejo del dron se combina con cámaras, sensores y tareas específicas que requieren formación adicional y más especifica.

¿Y qué pasa con la normativa?

Una aclaración importante: la legislación es la misma tanto para uso recreativo como profesional. En España, todos los pilotos deben cumplir con el reglamento (RD 517/2024), independientemente de si vuelan por ocio o trabajo.

Lo que cambia es el tipo de operación: no es lo mismo volar un dron de menos de 250g en el campo que usar un dron de 2 kg para inspeccionar una cubierta en una zona urbana. Aquí entran factores como:

  • Peso del dron
  • Categoría de operación (abierta, específica o certificada)
  • Distancia con respecto a personas u objetos
  • Necesidad (o no) de declaración operacional, formación específica, seguro, etc.

¿Es difícil aprender?

No demasiado, siempre que sigas algunos pasos básicos:

  1. Empieza en zonas amplias y sin viento
  2. Usa drones con modo principiante
  3. Lee el manual y practica con simuladores
  4. Revisa siempre baterías y hélices antes del vuelo

Con constancia, en pocos días ya puedes controlar bien un dron básico.

Volar es solo una parte del trabajo

Si te interesa trabajar como piloto, ten en cuenta que pilotar bien no es suficiente. Debes saber interpretar datos, usar cámaras térmicas, cumplir con requisitos legales, y coordinarte con otros profesionales.

La demanda de pilotos está creciendo, pero también lo está el nivel de exigencia. La formación continua y la especialización son clave para destacar.

En resumen

Volar un dron hoy en día es más fácil que nunca si usas el equipo adecuado y respetas las normas. Pero si buscas darle un enfoque profesional, la responsabilidad es mucho mayor. La clave está en formarte, practicar y mantenerte actualizado.


¿Tienes dudas sobre qué dron elegir o cómo empezar en el sector profesional? Escríbenos a hola@flashiondrones.com y te orientamos sin compromiso.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.